Relato de la maestra del sexto grado,
quien asesoró el trabajo del comité electoral para la elección del Municipio
escolar 2016
La
experiencia movilizó y dinamizó las competencias, capacidades, enfoques y pudo
identificar los estándares de aprendizaje de estos estudiantes miembros del
comité electoral.
Esta
experiencia permitió apreciar lo que vivieron los estudiantes a raíz de la
elección del Municipio Escolar, para
elegir a sus representantes y el papel que desempeño el Comité Electoral junto
con los miembros de mesa ,donde los estudiantes
desde su contexto llevaron a cabo este proceso, en una primera instancia
se promovió su organización, y luego
ellos compartieron experiencias generando un clima armonioso, donde iban
comprendiendo conceptos e iban desarrollando
destrezas procedimentales desde la emisión de comunicados de
convocatoria para la inscripción de las listas, elaboración del reglamento de
las elecciones, el mismo día del sufragio, asimismo a la hora que tuvieron que
registrar los datos obtenidos en la votación, lo hicieron a través de fichas donde registraban el número de
votos por cada mesa, así como después poder emitir un resultado final. Era
importante ver como los estudiantes de
una manera armoniosa trabajaban en equipo, analizaban críticamente,
discutían, los personeros defendían su
planteamiento, buscaban sus soluciones
se sentían motivados, haciendo de ello un aprendizaje significativo. La
docente asesora en todo momento cumplían el rol de facilitadora, de orientadora
y de asesora, acompañándolos, dándoles tareas desafiante
s, vinculando el saber previo con el nuevo saber, haciéndole ver que importantes es emitir un voto y saber elegir a sus representantes. En el momento del conteo se presentan los errores, que fue oportunidad para entablar un diálogo con los estudiantes para identificar la dificultad, es decir un momento de reflexión para seguir avanzando y encontrar la solución.
Podemos
apreciar a través de esta experiencia, que se
desarrolla la competencia convive y participa democráticamente donde los estudiantes han combinado una serie de capacidades, actuando de forma organizada,
colaborativa, en equipo, donde se pudo apreciar actitudes amistad,
compañerismo, así como analizar , para ir tomando decisiones pertinente para lograr el propósito deseado.
Desde
nuestra Institución educativa, a esto lo denominamos “Educar y aprender para
trascender”
No hay comentarios:
Publicar un comentario